A medida que se acerca el invierno, muchos propietarios recurren a estufas multicombustibles para obtener una calefacción eficiente y rentable. Sin embargo, no todos los combustibles son iguales. Quemar materiales inadecuados puede tener consecuencias peligrosas, desde incendios de chimeneas y humos tóxicos hasta sanciones legales. Aquí hay una guía completa de lo que puede y no puede quemar, garantizando tanto la seguridad como el cumplimiento.
Зміст
Comprender los riesgos
Quemar materiales inadecuados en una estufa multicombustible plantea riesgos importantes. Estos incluyen:
- Incendios de chimeneas: Los combustibles inadecuados pueden crear una acumulación excesiva de creosota, lo que aumenta el riesgo de un incendio peligroso en las chimeneas.
- Humes tóxicos: Muchos materiales liberan sustancias químicas nocivas cuando se queman, lo que podría envenenar a su familia y a sus mascotas.
- Sanciones legales: La quema de combustibles prohibidos puede dar lugar a multas de hasta £1000.
Lo que puedes quemar
Las estufas multicombustibles ofrecen flexibilidad más allá de la leña tradicional. Los combustibles aceptables incluyen:
- Troncos de madera: La madera dura curada es una opción clásica y eficiente.
- Briquetas: Las briquetas de carbón o madera comprimida proporcionan una producción de calor constante.
- Carbón sin humo: Los combustibles sin humo aprobados cumplen con los estándares de emisiones y son legales en áreas de control de humo.
- Troncos fabricados: Los troncos elaborados con residuos de madera o posos de café ofrecen una alternativa sostenible.
Las 5 cosas que nunca debes quemar
- Papel: Si bien es tentador, quemar papel, especialmente las variedades coloreadas o brillantes, libera sustancias químicas nocivas y genera un exceso de hollín. Cíñete a cantidades mínimas de periódico simple solo si es necesario.
- Palets: Muchos palets se tratan con bromuro de metilo, una sustancia altamente tóxica que libera vapores peligrosos cuando se quema. Incluso los palés sin tratar suelen estar demasiado secos y quemarse demasiado rápido.
- Madera húmeda: La quema de madera húmeda produce humo excesivo, aumenta la acumulación de creosota y reduce la eficiencia de la calefacción. Utilice siempre madera debidamente curada con un contenido de humedad inferior al 20%.
- Carbón doméstico: Su venta es ilegal para uso doméstico desde 2023 debido a los altos niveles de contaminación. El carbón sin humo es la única alternativa de carbón aprobada.
- Madera tratada, pintada o barnizada: Cualquier madera recubierta con productos químicos (incluidos muebles, MDF o laminados) libera vapores tóxicos cuando se quema.
Mantenerse seguro y cumplir
- Control de humedad: Utilice siempre madera seca y curada. Un medidor de humedad puede garantizar condiciones óptimas de combustión.
- Certificación de combustible: Busque el logo “Listo para quemar” en la madera y las briquetas para garantizar la calidad y la sequedad.
- Cumplimiento legal: Asegúrese de que su elección de combustible cumpla con las regulaciones locales, especialmente en áreas de control de humo.
El resultado final
Una estufa multicombustible es un recurso de calefacción valioso cuando se usa correctamente. Si comprende qué quemar y qué evitar, podrá garantizar una experiencia de calefacción invernal segura, eficiente y que cumpla con la ley.





























