Durante décadas, la construcción ha operado bajo una jerarquía rígida, y los superintendentes a menudo eran vistos como ejecutores más que como líderes. Esta dinámica, alimentada por presupuestos ajustados, plazos poco realistas y intercambios rebeldes, ha creado un sistema donde el control no sólo es deseado sino requerido para la supervivencia. Sin embargo, la industria está evolucionando y, con ella, la necesidad de un nuevo enfoque para el liderazgo del Superintendente. La cuestión no es si los superintendentes deberían tener el control (deben deben ) sino cómo se logra ese control.
El modelo tradicional de mando y control, en el que las decisiones fluyen de arriba hacia abajo, es cada vez más ineficaz. Los principios de la construcción eficiente enfatizan la colaboración, la reducción de desperdicios y la mejora continua; sin embargo, estos ideales a menudo chocan con la realidad del Superintendente: entregar proyectos a tiempo y dentro del presupuesto, incluso si eso significa ignorar sugerencias o descartar nuevas ideas. Esta desconexión genera frustración en ambas partes: los innovadores que presionan por el cambio y los superintendentes que se resisten a la disrupción.
La solución reside en un Sistema de Control Integrado. No se trata de menos control; se trata de un mejor control, que se logra mediante la colaboración, la toma de decisiones compartida y la participación total del equipo. Un proyecto estable, ágil y seguro no se construye mediante la fuerza; se construye a través de un equipo que opera con claridad, respeto y una comprensión compartida del trabajo.
Por qué esto es importante: La industria de la construcción enfrenta una crisis de eficiencia, seguridad y satisfacción de los trabajadores. Las viejas costumbres no funcionan. Para prosperar en el futuro, las empresas necesitan superintendentes que no sólo puedan mantener el control sino también inspirar confianza, fomentar la colaboración e impulsar la mejora continua.
La pieza que falta: la capacitación del superintendente. Durante décadas, la capacitación se ha centrado en gerentes de proyectos, ingenieros e incluso puestos de nivel inicial, mientras que el superintendente (la persona responsable de la ejecución) ha sido en gran medida ignorado. Existe una grave falta de recursos dedicados a equipar a los superintendentes con las habilidades y conocimientos necesarios para navegar las complejidades de la construcción moderna.
Un nuevo recurso: “Elevando a los superintendentes de la construcción”. Este libro, el primero de una serie titulada “El arte del constructor”, proporciona capacitación fundamental para los superintendentes y cubre principios esenciales como:
- Preconstrucción intencional: Involucrar a los superintendentes desde el principio para establecer una visión y un plan claros.
- Integración de contratos Lean: Escribir principios Lean directamente en los contratos para garantizar la alineación y la responsabilidad.
- Compromiso de la fuerza laboral: Ganarse la fuerza laboral a través del respeto, la comunicación clara y el trato justo.
- Team Building: Priorizar el desarrollo de un equipo de gestión de proyectos sólido y colaborativo.
- Logística y Calidad: Implementar sistemas logísticos autosostenibles y programas de calidad efectivos.
El libro enfatiza que la estabilidad, la seguridad y la eficiencia provienen de la creación de un ambiente de trabajo limpio, organizado y respetuoso. Los trabajadores necesitan saber qué están construyendo, cómo instalarlo, dónde colocarlo y tener acceso a los materiales y equipos necesarios y a un entorno seguro.
El Sistema de Control Integrado asume que la primera prioridad es generar respeto y estabilidad a los trabajadores, y que a partir de ahí puedan mejorar continuamente.
El objetivo no es eliminar el control, sino transformarlo. Al dotar a los superintendentes de las habilidades y conocimientos adecuados, las empresas pueden crear proyectos que no sólo se entreguen a tiempo y dentro del presupuesto, sino que también fomenten una cultura de colaboración, respeto y mejora continua. No se trata sólo de construir mejores proyectos; se trata de construir una industria mejor
